PRÁCTICAS DE… UNA MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE.
A menudo comparto prácticas de mis clases intentando ayudar e inspirar. Pero en mi propia familia tengo mi mejor inspiración. Hoy, os acerco un poco…
Mi mujer, la maestra Inma, es la mejor docente con quien he tenido la oportunidad de trabajar. Podría sonar ventajista, pero me casé con ella antes de verle en directo como maestra … Después, es imposible no enamorarse de cómo da clase. Es de esos docentes que dices, le querría siempre en mi claustro. Lo que aprendo de ella cada día de clases. Es increíble ver cómo aprende su alumnado, cómo ama la docencia y a quien quieren con locura sus niños y niñas con NEAE.
Siempre he dicho que su especialidad, es la que requiere más sensibilidad en el trabajo. Ojalá podamos seguir muchos más años compartiendo nuestra docencia en un mismo centro educativo. ¡Una crack! Para muestra, un botón…
¡En la clase de la maestra Inma hay muchos rincones!
– Rincón del espejo. ¡Aquí jugamos con la Señora Lengua ! Nos miramos en el espejo para conocer la posición de los fonemas, que cuestan un poquito. Trabajamos ejercicios de praxias, respiración, articulación de fonemas, imitación,…
– Rincón de relajación. Con colchoneta, música relajante… También leemos cuentos aquí.
– Rincón de las emociones. Jugamos a poner distintas expresiones y a adivinarlas. También nos ayuda a decir cómo nos sentimos, porque a veces no sabemos expresarlo con palabras.
– Rincón del soplo. Aquí soplamos velas, silbatos, molinillos, pompas de jabón, globos, bolitas de papel con una pajita,… Tenemos unos saquitos muy bonitos para guardar nuestras cositas de soplo.
– Rincón de la biblioteca, donde tenemos muchos cuentos de sonidos y nos inventamos historias con cartas de imágenes que vamos cogiendo por turnos. Lo grabamos y nos salen historias muy divertidas.
– Rincón de las marionetas. ¡Nos encanta! Hemos hecho entre todos un teatro superchulo, y unos guiñoles con calcetines. Nos divertimos mucho haciendo teatro.
– Rincón del ordenador, con el que trabajamos el lenguaje de forma lúdica, usamos juegos educativos y oímos canciones .
– Rincón de juegos del lenguaje. Aquí trabajamos con cartas, tableros , dados, lotos y láminas de imágenes, bingos de palabras y frases,… Y nos divierte mucho darle de comer al monstruo de las palabras, que nos pide una y otra vez… ¡Siempre tiene hambre!
– Rincón del juego simbólico. Tenemos muñecos, animales, alimentos,…
– Rincón de trabajo 1 a 1. Aquí sólo trabajamos algunos niños, con la maestra cara a cara, de forma individual. Tenemos una agenda visual que nos permite saber en todo momento las actividades que vamos a realizar y su orden.
– Rincón de trabajo en pequeño grupo, donde trabajamos tanto aspectos de lectoescritura como estimulando el desarrollo lingüístico en todas sus dimensiones.
– Panel de comunicación, con deseos y necesidades básicas.
¡Y mucho más!!! Incluso ha organizado los «juegos molones» para favorecer la inclusión en el patio.
¡QUIÉN NO QUERRÍA IR A ESTA CLASE! La creó desde 0, y vaya lo bien que le ha quedado. 🙂
Y quién no querría tener a una maestra así. 😍
Porque de consejos ya estamos colapsados, muyyyyyyy colapsados, ella es un ejemplo que inspira. 👏👏👏👏👏👏